Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Para España, 'Río+20' marca la senda hacia el desarrollo sostenible

Arias Cañete ha destacado que, pese a las diferencias existentes entre los participantes en esta cumbre de Naciones Unidas y que no se hayan cumplido todas las expectativas de la Unión Europea, finalmente ha quedado patente que "el desarrollo sostenible tiene una importancia crucial para la creación de empleo y el crecimiento económico",

Logo Cumbre rio+20
ampliar imagen
25/06/2012

“Se han conseguido cosas importantes, y el texto refleja aspectos que no debemos desdeñar”, ha subrayado el Ministro, quien ha asegurado que “sería un error salir de aquí con un mensaje pesimista”. Así, ha explicado que esta conferencia “debe verse como un punto de partida”, ya que marca el inicio de un proceso para aplicar mejor y de manera más eficiente las políticas de desarrollo sostenible.

A su juicio, el acento en el futuro próximo debe estar en la puesta en marcha de los resultados y compromisos alcanzados, “no tanto en el desarrollo de nuevas declaraciones o instrumentos, sino en la aplicación de los que ya tenemos y de los nuevos elementos” alcanzados en Río de Janeiro, que “nos dan herramientas para el trabajo futuro”.
 
Compromisos hechos realidad

En este sentido, España ha propuesto que en el próximo Consejo informal de Ministros de Medio Ambiente de la UE, que se celebrará en Chipre a mediados de julio, se aborde la necesidad de que todos los Estados miembros “trabajen para que los compromisos alcanzados en ‘Rio+20’ sean una realidad”, según ha remarcado Arias Cañete.

Ha resaltado “el papel de la UE y, en concreto, de España, en lograr que la Conferencia fuera lo más ambiciosa posible”. Esto “ha sido especialmente cierto en algunos aspectos –ha hecho hincapié Arias Cañete–como en el avance en el reconocimiento del Derecho Humano al acceso al Agua y al Saneamiento” logrado en este foro de manera universal. España, según ha recordado, “ha desempeñado un papel muy activo” en estas negociaciones.
 

Nuevos procesos adoptados

El Ministro ha concluido haciendo balance de una Conferencia “que supone el inicio de hasta seis nuevos procesos de gran importancia, a la vez que reafirma muchos de los compromisos anteriores en materia de desarrollo sostenible”. A pesar de las intensas negociaciones, “los acuerdos han sido muchos”, ha añadido.

Por un lado, se ha logrado un entendimiento común de lo que una “economía verde” en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza significa, lo que va a permitir sentar las bases de su desarrollo futuro. “En este marco, hemos acordado también completar los actuales sistemas de medida del desarrollo, centrados en el PIB, por nuevas medidas que lo complementen, iniciando un proceso dentro de Naciones Unidas que enriquecerá nuestra comprensión y medición de lo que es el desarrollo sostenible”, ha señalado.

En relación al marco institucional para el desarrollo sostenible, se han definido las funciones que este marco debe cumplir, y se ha iniciado el proceso para crear un foro de alto nivel sobre Desarrollo Sostenible que eleve su importancia política.


Mejora del PNUMA, que preside España

Respecto al pilar ambiental, se han acordado una serie de funciones para la mejora del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que España actualmente preside. “Destaca la universalidad de su Consejo de Administración, la mejora del papel del PNUMA como coordinador y el incremento de la participación de la sociedad civil; se trata de elementos importantes que van en la buena dirección”, ha destacado el Ministro.

Por otro lado, se han reafirmado numerosos compromisos en áreas concretas: por ejemplo, se ha aprobado el Marco Decenal de Programas sobre Producción y Consumo Sostenible (un hito al definir un marco general, antes inexistente, sobre un tema básico para el desarrollo sostenible); y, entre otros compromisos, se ha avanzado en las negociaciones para poder desarrollar, bajo la Convención de la Ley del Mar, un instrumento de protección de biodiversidad marina más allá de la Jurisdicción Nacional.
 

Acción conjunta

Además, en relación a los objetivos de desarrollo sostenible, esta Conferencia ha marcado un hito en el lanzamiento y definición de las bases de este proceso que definirá las políticas de cooperación al desarrollo en el futuro.

“Lo importante de todos estos procesos es que tendremos que llevarlos a cabo de manera conjunta  y coordinada, tal y como hemos acordado aquí”, ha concluido el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España.

Fuente: http://www.europaagraria.es/index.php/medio-ambiente/57403-canete-rio20-biodiversidad-ecosistemas-espana
 


Tweet
Para España, 'Río+20' marca la senda hacia el desarrollo sostenible
Más Imágenes
Logo Cumbre rio+20

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto