Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El Sadac permite predecir incendios como los de Las Tablas de Daimiel

El invento se presentará en la Cámara de Comercio dentro del programa Eureka del Imfof.


ampliar imagen
09/04/2010

Martín Villafañe llevaba cinco años devanándose los sesos para crear "un sistema único que permitiera alertar pronto de catástrofes como incendios, huracanes…". En una palabra, "explorar la mayor cantidad de protecciones". El tesón de este informático que, entre otros softwares, ha creado el utilizado por Repsol para hacer los cálculos de dispersión de los contaminantes, ya existe y tiene nombre: Sadad. O lo que es igual: Sistema autónomo de análisis climático. El próximo 12 de mayo su inventor y su socio, Pedro José Planells, un industrial especializado en electrónica y climatización, lo presentarán en la Cámara de Comercio, dentro del programa Eureka del Imfof.
En apenas 35x18 centímetros, esta especie de cilindro que adquiere su máximo potencial a medida que se le van añadiendo los distintos equipos autónomos, aunque funciona también con uno sólo de los componentes, permitirá, por ejemplo, detectar columnas de humo en una montaña desde 300 metros hasta varios kilómetros. Una de las posibilidades que permite este invento, que está a la espera de ser patentado, es colocar varios de ellos en la Tramuntana, simulando una especie de malla intercomunicada. "El cerebro, el software creado por Villafañe, es impresionante", apunta Planells, quien quedó seducido "por el rigor, la seriedad y el tesón" de este joven informático de Buenos Aires, afincado en Mallorca y formado en Suecia. Otra de sus funciones es la detección de tormentas eléctricas que estén a 300 kilómetros e incluso huracanes o, en Mallorca, los habituales caps de fibló. "Las tormentas tienen un sistema de emisión que todos identifican su formato. El Sadad lleva un banco de datos muy amplio y puede comparar las distintas figuras geométricas si responden a un cap de fibló o a otro fenómeno", comenta Villafañe.
Su novedad no es la detección de incendios, sino "la ventaja que ofrece al integrar todos los sistemas" en un utensilio nada aparatoso que permite también detectar el viento por ultrasonido y láser y "así llegar a puntos donde otros sistemas quedan congelados por las bajas temperaturas". Las estaciones meteorológicas actuales se congelan y "en las estaciones de esquí, por ejemplo, tiene que ir alguien con agua tibia para descongelarla", señala Martín Villafañe.
El campo de aplicación del Sadad es muy amplio, desde montañas a estaciones de esquí, a barcos como detector de emergencias, a campos dedicados a diversos cultivos o a la explotación de la viña y campos de golf. "Le puede servir a cualquier empresa que trabaja al aire libre", subraya Planells. Además se ha esmerado su ´ojo que todo lo ve´, ya que se le puede acoplar una cámara de alta visibilidad que permite visión nocturna y térmica.
Cuando el inventor ya llevaba unos años con el software bastante avanzado, conoció a su actual socio. Entre ambos se incentivaron y le dieron una vuelta de tuerca: "Por qué no integrar un detector de óxido de carbono, los gases derivados de los incendios". Recientemente se supo que las Tablas de Daimiel se estaban secando por sus fuegos internos. El invento de Villafañe podría haber detectado esos gases.
El aparato se alimenta con aerogeneradores de 12 voltios que otorga suficiente energía, es económico y ecológico.
Ni qué decir tiene que el invento ha sido probado con sucesivos experimentos hasta garantizar su máximo rendimiento.
Es hora de hablar de números, y el Sadad no es barato. Lo dicen su autor y su mecenas. "Nos presentamos al Eureka, aunque sabemos que competimos con proyectos muy heterogéneos, porque nos puede servir como plataforma de lanzamiento", comenta Pedro José Planells. El precio oscila desde los 8.000 euros hasta los 40.000 que cuesta el que integra todos los accesorios adicionales.
Se les ve orgullosos del trabajo llevado a cabo, aunque ambos no pueden despedirse sin una crítica: "Desanima mucho inventar en España. Faltan apoyos. Todos piden prototipos, claro, pero sólo las grandes empresas se pueden permitir pagarlos". "España es el único país del mundo donde no se pueden registrar los softwares", añade el informático Villafañe.

Tweet
El Sadac permite predecir incendios como los de Las Tablas de Daimiel
Más Imágenes

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto