Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas en torno a la gastronomía, la cultura y el turismo rural de la provincia de Ciudad Real. Esta iniciativa, impulsada por la Diputación Provincial, tiene como objetivo promocionar los recursos patrimoniales, naturales y culinarios de los municipios, fomentando así el desarrollo económico y social del territorio.
En representación de Alto Guadiana Mancha asistió el vicepresidente de la asociación y alcalde de Llanos del Caudillo, Andrés Antonio Arroyo Valverde, quien quiso mostrar su respaldo a este programa que refuerza la identidad de nuestros pueblos y potencia el turismo rural y sostenible.
Durante la jornada, que t
uvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación que incluyó degustaciones gastronómicas, showcookings, actividades culturales, actuaciones musicales y propuestas para toda la familia. Todo ello, en un entorno inmejorable que puso en valor algunos de los recursos más destacados del municipio:
- El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, referente nacional en biodiversidad.
- La Laguna de Navaseca, espacio natural de gran valor ecológico.
- La Motilla del Azuer, yacimiento arqueológico que alberga el pozo más antiguo de la Península Ibérica.
- El Museo Comarcal, con colecciones de alto valor, como la cerámica talaverana de Carranza.
La concejala de Turismo y Patrimonio Cultural de Daimiel, Lourdes Rodríguez de Guzmán, destacó que esta cita es “un trampolín para seguir promocionando Daimiel, situando al municipio en el foco turístico no sólo de la provincia, sino también de Castilla-La Mancha y del panorama nacional e internacional”.
La jornada contó con la presencia de
autoridades provinciales y locales, entre ellas el presidente de la Diputación Provincial,
Miguel Ángel Valverde, quien subrayó la importancia de este tipo de eventos para “dar visibilidad a lo mucho y bueno que tiene la provincia de Ciudad Real”.
Desde
Alto Guadiana Mancha, celebramos el éxito de esta primera cita de Sabor Quijote 2025, que continuará en próximas fechas con paradas en Campo de Criptana (12 de julio), Villanueva de los Infantes (octubre) y fuera de la provincia, en Murcia (septiembre), Valladolid (noviembre) y Sevilla (diciembre).