Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La Diputación de Ciudad Real presenta ‘Sabor Quijote’, la nueva apuesta de promoción de la provincia

El vicepresidente de la Asociación Alto Guadiana Mancha y alcalde de Llanos del Caudillo, Andrés Arroyo. asistió en representación de nuestro grupo de Desarrollo Rural.


ampliar imagen
10/10/2024

La Diputación de Ciudad Real ha presentado este miércoles la nueva iniciativa “Sabor Quijote”, un proyecto que evoluciona para incluir en la promoción de la provincia de Ciudad Real no solo su riqueza gastronómica, sino también su patrimonio cultural, histórico, turístico y natural. El objetivo principal es atraer a un mayor número de visitantes, ligando las múltiples fortalezas de la provincia a nuevas oportunidades de desarrollo económico de la mano de nuestro embajador más universal. Por primera vez, “Sabor Quijote” traspasa las fronteras de Ciudad Real, en ciudades como Córdoba, Valencia y Madrid, aunque también se celebrarán actos en localidades de la provincia como Piedrabuena y Socuéllamos.

El acto, que tuvo lugar en la Iglesia San Agustín de Almagro, estuvo conducido por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y la vicepresidenta quinta, María Jesús Pelayo, y contó con la asistencia de numerosos representantes de instituciones, del tejido empresarial y cultural de la provincia, entre ellos el vicepresidente de la Asociación Alto Guadiana Mancha y alcalde de Llanos del Caudillo, Andrés Arroyo.

Según explica la Diputación en nota de prensa, se ha hecho un "gran esfuerzo para proyectar esta nueva imagen de Ciudad Real vinculada a la figura del Quijote no solo a nivel provincial, sino en el contexto nacional e internacional, como símbolo universal que conecta a todos los ciudadanos de la provincia y les permite promocionarse en el mundo".

La Diputación está trabajando para que esta nueva imagen no solo se limite a la gastronomía, sino que englobe todas las fortalezas de la provincia: sus parques naturales como Las Lagunas de Ruidera o las Tablas de Daimiel, que se encuentran en la Comarca de Alto Guadiana Mancha; los numerosos recursos patrimoniales, su historia y su potencial turístico.

La vicepresidenta quinta explicó la evolución de la marca “Los Sabores del Quijote”, ahora renombrada como “Sabor Quijote”. Bajo esta nueva imagen, se busca consolidar la provincia como referente de productos locales de calidad, alineados con los pilares de naturaleza, gastronomía, cultura y patrimonio. “Como dijo el Caballero de la Triste Figura, ‘el que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho’. La provincia de Ciudad Real es una tierra para conocer, caminarla y vivirla”, ha concluido Pelayo, quien ha invitado a los asistentes a sumarse a este apasionante recorrido en la promoción de Ciudad Real como uno de los principales destinos turísticos de interior.

La vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la provincia ha agradecido la colaboración de Carles Lamelo, conocido por su labor como embajador del turismo a través del programa Gente Viajera, destacando que su pasión por descubrir lo auténtico es un ejemplo a seguir. “Este evento marca un antes y un después en nuestra estrategia turística, para cerrar el año con una oferta única que muestra la diversidad y riqueza de nuestra provincia”, añadió.

Durante la intervención, Pelayo ha puesto de manifiesto la relevancia de la edición de Fitur de este año, donde Ciudad Real se presentó bajo el lema Tan Cerca, Tan Diferente. A través de un vídeo, se mostró la esencia de una tierra de contrastes que entrelaza naturaleza, cultura, gastronomía y patrimonio, donde se pudo ver algunos escenarios representativos de la comarca de Alto Guaidana Mancha, como Puerto Lápice, Argamasilla de Alba o San Carlos del Valle. La vicepresidenta remarcó también la apuesta de la provincia por el enoturismo y el oleoturismo, afirmando que “nuestros aceites y vinos no solo son productos, son experiencias que invitan a adentrarse en un mundo de sabores y aromas que cuentan la historia de esta tierra”.

Asimismo, mencionó la importancia de la cultura y el patrimonio, mencionando figuras como Cervantes y Quevedo, además de hitos naturales como los volcanes y yacimientos arqueológicos. “Nuestro patrimonio es rico y variado, y como dice el lema, ‘diferente’. Tenemos el reto de darlo a conocer fuera de sus límites y que los turistas coman y duerman aquí, y que repitan”, ha afirmado. Según el estudio realizado por la Junta de Comunidades, se identifica a Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía como los principales emisores de visitantes hacia Ciudad Real. Por ello, se concentrarán esfuerzos en atraer a turistas de estas comunidades, sin olvidar el valor enológico de Socuéllamos y el potencial del turismo de naturaleza en Piedrabuena.

 

Tweet
La Diputación de Ciudad Real presenta ‘Sabor Quijote’, la nueva apuesta de promoción de la provincia
Más Imágenes
Miguel Ángel Valverde
María Jesús Pelayo

Más actualidad

29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto