Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Nuevo Taller de Especialización para Villarta de San Juan

El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará este año 11,6 millones de euros a la formación de 2.411 desempleados de la provincia de Ciudad Real a través de los cursos de formación y de los programas mixtos de formación y empleo (escuelas taller, talleres de empleo o talleres de especialización).

Villarta de San Juan
ampliar imagen
11/03/2010

El delegado provincial de Trabajo y Empleo, Luis Díaz-Cacho, explicó que la oferta de cursos, en su modalidad II, beneficiará a 2.021 desempleados de la provincia que podrán inscribirse en alguno de los 134 cursos aprobados correspondientes a dieciocho familias profesionales, como Sanidad, Informática, Transporte y mecánica, el sector agrario, Hostelería y turismo, Artes Gráficas, entre otros.

La duración de los cursos oscilará entre las trescientas y quinientas horas lectivas y se impartirán en 22 localidades de la provincia en la red de centros homologados -que cuenta con setenta y cinco academias de formación-, en 17 entidades sin ánimo de lucro, en 5 organismos dependientes de corporaciones locales y en 33 empresas privadas.Con esta oferta formativa, que sumará un total de 45.000 horas de formación, Ciudad Real se convierte en la provincia de la región que más cursos programará. La inversión del Gobierno regional ronda los 4,7 millones de euros, más de un tercio del total consignado para toda Castilla-La Mancha en esta primera convocatoria, ya que en mayo se aprobará una segunda remesa de cursos.

Programas Mixtos

En cuanto a los programas mixtos de formación y empleo, este año se impartirán en la provincia veinticinco entre escuelas taller, talleres de empleo y de especialización profesional y unidades de promoción y desarrollo en los que participarán 390 desempleados.

Díaz-Cacho comentó que estos programas, que logran un porcentaje de inserción laboral del 70 por ciento, combinan la formación teórica con un período de prácticas gracias al cual se forma a los beneficiarios para conseguir un empleo y se benefician las instalaciones y/o servicios que los ayuntamientos o las entidades promotoras ofrecen a la ciudadanía. Los talleres de formación y empleo van dirigidos a desempleados mayores de veinticinco años y tienen una duración de un año. Este año en la provincia se impartirán ocho en los que participarán cien desempleados. Por otro lado, las escuelas taller van destinadas a jóvenes en paro menores de veinticinco años y tienen una duración de dos años. Se han aprobado nueve que beneficiarán a 224 ciudarrealeños.

Por otro lado, los talleres de especialización profesional tienen el objetivo de impulsar un nuevo modelo productivo en las localidades menores de cinco mil habitantes. Este año se han aprobado siete en Villarta de San Juan, Porzuna, Carrizosa, Guadalmez, Torralba de Calatrava, Puebla del Príncipe y Fernán Caballero en los que participarán cincuenta y seis personas en paro durante seis meses.

Promoción y desarrollo

Por último, Díaz-Cacho informó que el Gobierno regional ha aprobado un proyecto para impulsar una unidad de promoción y desarrollo presentado por la Diputación de Ciudad Real. El objetivo de esta unidad es encontrar las potencialidades de desarrollo y creación de empleo en los municipios y apoyar a los ayuntamientos en la preparación y planificación de estos proyectos.
 

Tweet
Nuevo Taller de Especialización para Villarta de San Juan
Más Imágenes
Villarta de San Juan

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto