Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El sector Servicios creó dos de cada tres nuevos empleos de junio

La provincia contabilizó un descenso del paro en junio de 2.203 personas (un 4,16% menos), hasta los 50.777 desempleados En junio se formalizaron 18.692 nuevos contratos en Ciudad Real, un aumento del 14,37% respecto a mayo, según los datos del Ministerio de Empleo


ampliar imagen
05/07/2017

El inicio del verano ha traído un importante descenso del paro en el sector Servicios, cuyo mercado laboral ha sido uno de los más favorecidos en la provincia de Ciudad Real.

En concreto, el 66,7% de las bajas en el número de desempleados registrados en las oficinas públicas de Empleo ciudarrealeñas se contabilizaron en este área, sobre todo por el aumento del turismo y la demanda de mano de obra en el sector hostelero.

Agricultura fue el segundo grupo que más disminuyó su lista de desempleados en 416 por las campañas hortícolas, aunque con menor intensidad que en mayo, cuando registró una caída de 715 parados.

Por su parte, Construcción también continuó con la tendencia de los últimos meses, favorable a la creación de empleo (con menor pulsión que en el quinto mes), con 107 bajas en su lista, al igual que Industria, con 103 menos, y Sin empleo Anterior cerró el círculo con una reducción de 106 parados.

En total, las oficinas públicas de empleo en la provincia contabilizaron un descenso del paro de 2.203 personas (un 4,16% menos), hasta los 50.777 desempleados, 19.452 hombres y 31.325 mujeres. Algo más del 10% de las cifras globales, 5.409 personas, eran menores de 25 años,  2.655 varones y 2.754 mujeres.

De esta manera, el paro registrado disminuyó en el sexto mes del año en todos los sectores de procedencia de los trabajadores.

Igualmente, en los últimos 12 meses, el desempleo contabilizado disminuyó en 3.723 personas, uno de los mayores descensos de este semestre, con una tasa de reducción interanual del 6,83%.

El 60,9% de Servicios

Del volumen de parados, el porcentaje más elevado lo acapara el sector Servicios, con el 60,9% del total y 30.954 parados, seguido de Agricultura, con el 12,4% y 6.330 personas, mientras que Construcción, con el 9%, suma 4.589 parados, Sin Empleo Anterior, con el 9,2%, copa 4.702 desempleados, e Industria, con 4.202 parados, representa el 8,2%.

De otro lado, el 8,9% de los parados ciudarrealeños son de origen extranjero, con un total de 4,522, del que el 46,6% pertenecen al sector Servicios (2.110), el 29,1% están inscritos en las listas de Agricultura (1.318), otros 516 pertenecen al colectivo de Sin Empleo, 345 (7,6%) son de Construcción y 233 (5,1%) están apuntados en el área de Industria.

De todos los parados, 4.522 eran de origen foráneo, de los que 1.318 están apuntados a las listas de Agricultura y 2.110, a la de Servicios.

Evolución positiva también en Castilla-La Mancha

La evolución positiva del mercado de laboral en la provincia y en la región en este año siguió consolidándose en junio, dado que en Castilla-La Mancha el número de parados en junio fue 178.922 personas, lo que supone 9.261 desempleados menos respecto al mes anterior.

Así, en términos relativos, la caída representó el 4,92 por ciento respecto al mes anterior, y del 7,36% con respecto al mismo mes del año anterior, con 14.207 parados menos.

El desempleo bajó en todas las provincias de la región, con el mayor descenso en Toledo, con una bajada del desempleo de 3.197 personas, terminando el mes con 65.041, mientras que Albacete tuvo una caída de 1.945 personas hasta los 34.471 desempleados, Guadalajara registró un descenso de 1.067 personas, y en la provincia de Cuenca el paro bajó en 849 personas siendo el número de desempleados a final del pasado mes de 13.369.

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en junio en 98.317 desempleados respecto al mes anterior (-2,8%), registrando su quinto mejor registro dentro de la serie histórica.

La contratación aumenta un 14,37%

En junio se formalizaron 18.692 nuevos contratos en la provincia de Ciudad Real, que representó un aumento del 14,37% respecto a mayo, según los datos del Ministerio de Empleo.

La contratación acumulada en los primeros seis meses de 2017 alcanzó la cifra de 89.154, lo que supone un incremento del  21% que en el mes anterior. Del total, la contratación indefinida acumulada representó un 6,14%, con 5.475 contratos, y la temporal, con 83.679, un 93,86%.

En Castilla-La Mancha, fueron suscritos 96.288 contratos, 17.290 más que el mes anterior, con una subida del 21,89%.

De ellos, un total de  4.809 fueron indefinidos, 194 más que los ejecutados en el mes de mayo, con un incremento del 4,2% en esta modalidad.

Los 91.479 contratos restantes fueron temporales, 17.096 más que el pasado mes y un incremento del  22,98%.

Afiliación

La Seguridad Social ganó en junio la provincia de Ciudad Real una media de 1.831 afiliados (1,16%), por lo que al finalizar el mes, la cifra de ocupados se situó en 159.512 cotizantes.

De esta manera, según los datos del Ministerio de Empleo, en términos interanuales, la afiliación se incrementó en la Comunidad Autónoma en 2.941 personas, un 1,88% más.

Así, el Régimen General se situó en la provincia en un total de 123.628 afiliados (de los 527.224 a nivel regional), de los que 9.529 (39.293 en la región) cotizan en el Régimen Especial Agrario, 2.999 en el del Hogar (11.990 en la comunidad) y 15 en el Carbón.

Por su parte, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) alcanzó los 35.869, el 23,9% de los 149.971 cotizantes de Castilla-La Mancha.

Precisamente, ATA, la asociación de trabajadores autónomos, registró en sus datos 87 profesionales más en la provincia en el último mes, un 0,2% más.

En la región, la cifra creció en 689 trabajadores por cuenta propia, lo que en este caso supone un crecimiento 11 autónomos más diarios.

Todas las provincias sumaron emprendedores en junio, liderando dicho crecimiento Albacete y Guadalajara (+0,4%) y Cuenca (+0,3%). Toledo se situó por debajo de la media regional.



Fuente:www.lanzadigital.com

Tweet
El sector Servicios creó dos de cada tres nuevos empleos de junio
Más Imágenes

Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto