Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Cuarenta expositores de la región se darán cita en la segunda edición de FERSAMA

La II Feria del Sabor Manchego (FERSAMA) se celebrará en el Pabellón Ferial de Manzanares los días 7, 8 y 9 de abril. En la presentación de su cartel anunciador, obra de la artista local y profesora de la UP, Virginia Caro, el concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho, anticipó que habrá ocupación total con cuarenta expositores de toda la región que mostrarán los productos agroalimentarios más representativos de Castilla-La Mancha. Entre otras novedades, acogerá un concurso regional de cortadores de jamón.


ampliar imagen
15/03/2017

FERSAMA llegó el año pasado para quedarse y dentro de unas semanas celebrará su segunda edición. La Feria del Sabor Manchego se ha hecho un hueco entre las iniciativas promovidas por el Ayuntamiento de Manzanares “para dinamizar los distintos sectores económicos”, según resaltó el concejal del área, Pablo Camacho.

Del 7 al 9 de abril se celebrará la segunda edición de la Feria del Sabor Manchego, cuyo objetivo es apoyar a las industrias agroalimentarias “y defender el excelente patrimonio gastronómico que posee Castilla-La Mancha”, señaló Camacho en la presentación del cartel anunciador de este evento. Está realizado por Virginia Caro y en él se plasman los diferentes productos de la región que se podrán encontrar en la feria.

Los cuarenta expositores que llenarán FERSAMA, en la que hay lista de espera, presentarán stands de quesos, vinos, aceite, cerveza artesana, berenjena de Almagro, Miguelitos de La Roda, miel, azafrán, pistachos, melón, sandía, carne de caza, legumbres, ajo, jamón y harinas, entre otros. Castilla-La Mancha, en el centro de España, produce estos productos con la máxima calidad y tiene por ello “un gran potencial logístico y empresarial”, destacó el concejal de Ferias Comerciales.

FERSAMA ha reforzado para esta segunda edición su programa de actos. Camacho avanzó que se mantendrán las catas agroalimentarias de quesos, aceite, vino, cerveza artesana y jamón. Habrá sesiones de show cooking dirigidas por Mayte Jiménez, chef de “Sabores en tu casa” y, como novedad, se podrá disfrutar de una máster class de coctelería con vino a cargo de la Asociación de Barmans de Castilla-La Mancha. Las inscripciones para participar se podrán hacer desde el día 15 en la Oficina de Turismo de Manzanares.

Otra de las novedades destacadas será la celebración, el sábado 8 a las 19 horas, del I Concurso Regional de Cortadores de Jamón “Ciudad de Manzanares”(link is external). La organización de FERSAMA cuenta con el asesoramiento del cortador profesional manzanareño Paco González y el concurso estará avalado por la Asociación Española de Cortadores de Jamón. Durante el concurso, el público podrá degustar platos de jamón ibérico por 3 euros.

La II Feria del Sabor Manchego, con un presupuesto de 12.000 euros, se podrá visitar el 7 y 8 de abril de 11 a 15 y de 18 a 22:30 horas (media hora más que el año pasado) y el domingo 9 de 11 a 15 horas, con entrada gratuita en el Pabellón de Muestras del recinto de FERCAM. Durante su celebración, la organización de la feria ha previsto un centro de negocio que el día 7 pondrá en contacto a los expositores con compradores profesionales de grandes superficies y con representantes del ICEX (Instituto de Comercio Exterior) que les informarán de técnicas de comercialización y exportación.

Ferias agroalimentarias

El concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho, dijo que Manzanares se ha consolidado como una ciudad que apuesta por la celebración de eventos y ferias profesionales, con especial protagonismo para las relacionadas con el sector agroalimentario.

Tras FERSAMA, anunció que en mayo -fecha propuesta por la Asociación de Hostelería de Manzanares- se celebrarán las Jornadas “Manzanares, Alma del Vino” para valorizar el vino de las principales bodegas de la ciudad y maridarlo con la cultura, la música, el comercio, las gastronomía y el patrimonio local. En noviembre habrá otra nueva cita con el vino, en esta ocasión con los vinos jóvenes de la nueva añada en las jornadas “Manzanares, Tierra de Vinos”.

La Feria Nacional del Campo (FERCAM) es la gran referencia ferial de Manzanares y de los sectores agrícola, agroalimentario y ganadero. Para su 57ª edición, del 5 al 9 de julio, también hay lista de espera de empresas expositoras, explicó el edil.

Fuente:www.manzanares.es

Tweet
Cuarenta expositores de la región se darán cita en la segunda edición de FERSAMA
Más Imágenes

Más actualidad

30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto