Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El Centro de la Mujer oferta quince talleres para el trimestre de octubre a diciembre

Se ha presentado el programa de actividades que se desarrollarán en el Centro de la Mujer de Manzanares para el periodo octubre-diciembre de 2016. La concejal de igualdad, Beatriz Labián y Ángeles Morales, psicóloga-coordinadora del Centro, han informado en rueda de prensa en la mañana del viernes sobre los cursos y talleres que se han programado, destacando las novedades de unos y poder recuperar otros. Unas actividades que según la edil, será respaldado por muchas mujeres “pues todos nos sentimos orgullosos de este recurso y sus profesionales”.


ampliar imagen
04/10/2016

La concejal de igualdad hizo referencia en la presentación a los recursos que ofrece el Centro de la Mujer manzanareño, con una atención especializada y gratuita, siendo además un agente de dinamización cultural, de salud, ocio y tiempo libre. De igual manera puso en valor la labor y el trabajo del Centro que sirve para “el fomento de la plena participación e inclusión de las mujeres en la sociedad”, decía Labián. Un servicio que da respuesta a las necesidades que tienen las mujeres, por ello la responsable del área manifestaba que con las actividades que se han propuesto, se pretende cubrir varios objetivos, como favorecer el autoconocimiento que tienen las mujeres de sí mismas, mejorar la empleabilidad, formación y capacidades de las personas, y fomentar el empoderamiento, autoestima y autonomía de las mujeres.

Las inscripciones se iniciarán a partir del 3 de octubre, excepto para el curso de manipulación de alimentos que será desde el 18 de octubre. Las personas interesadas pueden formalizar la inscripción en horario de 9 a 14 horas, siendo plazas limitadas en todos los cursos y talleres, en los que además se incluye una sesión de igualdad de género. 

En cuanto a los cursos ofertadas para el trimestre son de alfabetización informática, informática básica, curso de internet y redes sociales, la IV Edición del Taller: “Empoderamiento digital mujer”, así como el de manipulación de alimentos, edición y retoque fotográfico. Para cubrir los objetivos de empoderamiento, mejora del autoconcepto y autoconocimiento de las mujeres, se ha propuesto el curso de autoestima y claves para desarrollarla. De igual manera otros cursos a los que se podrán inscribir las personas interesadas tratarán sobre el de fortalecimiento suelo pélvico, de sexualidad en la menopausia, además de los cursos de narrativa, poesía y prensa, éste último se recupera, cuando en su día se editaba una revista trimestral con temas de mujer, ahora se dará un impulso al taller de prensa donde está previsto se elabore una revista sobre mujer e igualdad.

Por otro lado, y con el objetivo de cubrir el fomento y corresponsabilidad, así como favorecer la autonomía “no solo de las mujeres, también para los hombres”, o acabar con el reparto en la desigualdad de las tareas domésticas, Beatriz Labián informa de la puesta en marcha de tres talleres sobre “cocina casera y tareas domésticas”, dirigido a hombres de cualquier edad, “reparación del hogar” y “mantenimiento del automóvil”, ambos dirigido a mujeres. Sin olvidar el taller “Reclamación y defensa de tus derechos”, que tiene como finalidad dar a conocer los cauces y medios más adecuados para defender los derechos e intereses ante empresas y particulares.

Por su parte Ángeles Morales, informó que de los quince talleres que hay programados, solo seis son con cuota de inscripción (informática básica, internet, edición y retoque fotográfico, y cocina), que tendrán una cuota de diez euros, y el reparaciones del hogar y mantenimiento del automóvil con cinco euros. El pago puede hacerse con tarjeta en el Centro de la Mujer en el momento de inscribirse, o recoger en el Centro la hoja de inscripción y realizar el ingreso bancario, destacando que una persona no podrá hacer más de dos inscripciones. 

Asimismo Morales comunicaba en la presentación que habrá un orden de priorización, concretamente para todos los cursos la prioridad será a mujeres, excepto el de cocina y tareas domésticas que se dirige a hombres. En cuanto al curso de manipulación de alimentos “que tiene una gran demanda”, las inscripciones se realizarán a partir del día 18 de octubre, y es imprescindible estar desempleado.

La psicóloga-coordinadora del centro hacia especial mención al taller de prensa, “la ilusión que tenemos por este taller y volver a retomar la revista”, que se confeccionaba a través de un grupo de mujeres, con temas de igualdad y actividades del Centro de la Mujer. 

Tweet
El Centro de la Mujer oferta quince talleres para el trimestre de octubre a diciembre
Más Imágenes

Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto