Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Villarta de San Juan se prepara para vivir Las Paces este fin de semana

Las Paces de Villarta de San Juan, Fiestas en honor a su patrona, la Virgen de la Paz, es una de las más singulares de Castilla-La Mancha, donde la declararon de Interés Turístico Regional. Con la pólvora y el fuego como protagonistas, volverá a vivirse el próximo fin de semana del 23 al 26 de enero esta Fiesta de tradición religiosa y popular, días en los que los miles de villarteros elevan sus cohetes en señal de agradecimiento al cielo. La Festividad de Nuestra Señora de la Paz se instituyó en 1369, aunque el primer dato histórico relacionado con la celebración de la Fiesta en Villarta data de 1575.

La Virgen de la Paz observando la Operación 2.000
ampliar imagen
19/01/2015

Emoción y responsabilidad es lo que siente su alcaldesa, Felicia Bascuñana Ubeda, ante la llegada de esta simpar Fiesta, a la que invita a vecinos y castellanomanchegos a aprovechar el fin de semana para vivirla, así como hace una llamada a los miembros de la veintena de peñas, el alma de la Fiesta con la Patrona, “para que sigan actuando con prudencia, como hasta ahora, y que podamos disfrutar estos entrañables días con armonía y respeto”.

Desde hoy

Aunque la celebración empieza el viernes 23, este domingo  Villarta ya calienta motores, y qué mejor para calentar que participar en la 3ª Carrera Popular Paces, desde las 11 de la mañana.

Este mismo día de 13 a 14.30 horas, en una jornada de puertas abiertas, los villarteros también podrán conocer el nuevo Auditorio Municipal La Paz, que se inaugurará oficialmente el viernes 23, en el comienzo de las Fiestas patronales, que empiezan a las 10 de la mañana, con un almuerzo en la plaza de la Iglesia para todos los mozos y mozas que han colaborado con la traída de leña en honor de la Virgen de la Paz.

A las 11.30 horas del viernes se inaugura oficialmente el Auditorio Municipal La Paz y las Fiestas, con la ofrenda floral a la Virgen de diversas peñas de la localidad, la Banda de Música, Banda de Tambores y Cornetas y el grupo “Alborea”, con gigantes.

A 12.30 llegará el pregón oficial y la proclamación y coronación de la Reina y Damas de las Fiestas, pregón a cargo de Julián Rodríguez Pavón, empresario nacido en Villarta y afincado en Ciudad Real, donde creó la empresa Tablekit.

Ya por la tarde, a las 16.30 horas, se inician las solemnes vísperas en honor a la Santísima Virgen de la Paz, a cargo del párroco Juan Carlos Pérez Troya, y la procesión de la Virgen. A continuación, las autoridades, acompañadas por las reinas y damas de las fiestas, se trasladarán a la plaza de la ermita para presenciar, a las 23 horas, la tradicional quema y monumental hoguera.

Día grande

El día 24 es el día grande de Las PAces, que arranca a las 11,30 horas con la solemne función religiosa, en la que actúa la Coral “Maestro Ibáñez” de Valdepeñas. Tras la santa misa, está previsto que salga la Procesión de la Santísima Virgen de la Paz, organizada por la Hermandad Nuestra Señora de la Paz. A la salida, la Asociación “Villarta X la Infancia”, en colaboración con Afammer lanzarán unos globos blancos y dos palomas blancas en señal de paz. La veintena de peñas locales alcanza aquí especial protagonismo abriendo la procesión.

En el ecuador del recorrido de la procesión, como viene haciéndose desde hace 43 años, tiene lugar también la llamada “Operación 2.000”, que consiste en tirar 2.000 docenas de cohetes en un par de minutos, justo cuando la Virgen sale de la iglesia vieja, en su bonito mirador sobre el río Gigüela.

Los villarteros ofrecen a su patrona, durante el recorrido de la procesión entre la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista “Iglesia Nueva”, hasta la Iglesia “Vieja”, el lanzamiento de numerosos cohetes para agradecerle algún hecho positivo ocurrido ese año en su familia, con lo que el recorrido se realiza en medio de una gran algarabía de pólvora.

Puja

Cuando acaba la Procesión, comienza la Puja de los Brazos de la Virgen, en la que los villarteros demuestran su devoción hacia su patrona, y su interés por portar a la Virgen en su entrada a la Iglesia.  

La fiesta popular continuará a las 20 horas en el Auditorio Municipal con la actuación de canción española a cargo de Elena Bella y el “showman” Alberto Cunha. Y a las 23.30 horas tendrá lugar la quema de una monumental colección de fuegos artificiales, en el recinto de la Operación 2000, y que se observará desde el Mirador de la Iglesia Vieja.

El domingo 25 de enero a las 13 horas, en el Centro Social (bajos del Ayuntamiento) se celebrará la tradicional cata-degustación de Vinos y platos típicos manchegos, “Homenaje a Luis Manuel Zamora Rojo”.  

A las 14 horas, habrá una “Comida en comunidad”, con degustación de gachas y parrillada, cuya preparación tendrá lugar en el Mirador de la Iglesia Vieja.

Fuente: lanzadigital.com

Tweet
Villarta de San Juan se prepara para vivir Las Paces este fin de semana
Más Imágenes
La Virgen de la Paz observando la Operación 2.000

Más actualidad

04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
02/06/2025
El GDR Alto Guadiana Mancha participa en la presentación del Hub Tecnológico para la Innovación Digital Sanitaria en Alcolea de Calatrava
Se pone en marcha una iniciativa pionera orientada a promover el uso de tecnologías digitales en el ámbito sanitario, especialmente en las zonas rurales, donde el acceso a determinados servicios sigue siendo un reto

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto